LAS
ESTACIONES DEL AÑO
Las estaciones del año
Con el siguiente recurso educativo
los niños/as podrán trabajar las estaciones del año.
Las estaciones del año
Las estaciones son los periodos del año en los que
las condiciones climáticas imperantes se mantienen, en una determinada región,
dentro de un cierto rango. Estos periodos duran aproximadamente tres meses y se
denominan primavera, verano, otoño e invierno aunque en las regiones de la
tierra cercanas al ecuador las estaciones son sólo dos, la estación seca y la
lluviosa ya que en ellas varía drásticamente el régimen de lluvias, pero no así
la temperatura.
El Otoño comienza el 21 de marzo y acaba el 20 de
junio. Los días empiezan a ser más cortos, las temperaturas bajan y llueve
mucho. Los animales empiezan a prepararse para el frío o emigran; las plantas
pierden sus hojas.
El Invierno comienza el 21 de junio y acaba el 20
de septiembre. Los días son muy cortos y las noches muy largas; las
temperaturas muy frías y las precipitaciones en forma de nieve. Los animales y
las plantas tienen poca actividad.
La Primavera comienza el 21 de septiembre y acaba
el 20 de diciembre. Los días comienzan a ser más largos y las temperaturas se
suavizan; hay lluvias abundantes; los animales despiertan de sus letargos
invernales y comienzan a prepararse para la procreación; las aves que habían
emigrado en otoño, regresan a sus nidos, y las plantas echan sus primeras
hojas, flores y frutos.
El Verano comienza el 21 de diciembre y acaba el 20
de marzo. Los días son muy largos y las noches cortas; las precipitaciones son
en forma de tormenta y las temperaturas son elevadas. Los animales atienden a
sus crías y las plantas están llenas de hojas y frutos.
Atividade proposta:
Depois
de ler o texto sobre as características de cada estação, cada aluno deve
observar as imagens (das estações do ano), escrever um pequeno texto sobre as
imagens.
Após
fazer um debate e questionamento com os alunos.
Questionar
os alunos sobre:
-Qual
a os pontos positivos e negativos que eles observam em cada estação que
influencia no seu dia a dia, na sua rotina diária;
-Em
que estação há um maior gasto de energia elétrica e qual estação a um menor
gasto.
-
Questionar sobre a falta de água em algumas regiões, em qual estação ocorre a
falta de água;
Conduzir o debate para a despertar a
conscientização da importância e no que influencia cada estação do ano em nosso dia a dia, e o que podemos fazer para
colaborar com nosso meio ambiente.
-
Fazer com que os alunos observem durante 24 horas como o dia se comporta, se
chove, tem sol, é frio, é quente, etc...
-Sugerir
que os alunos façam uma pesquisa na internet, se as estações do ano foram
sempre assim como são hoje, ou mudou, ou seja, se o verão sempre foi assim
quente, se o inverno que temos hoje, que quase não faz mais frio, sempre foi
assim, se já chegou a cair neve na nossa região, etc. , quais as mudanças que
ocorrem nas estações do ano ao longo dos anos, pesquisar também o porque dessas
mudanças, e o que se pode fazer para ajudar a salvar nosso planeta.
Nenhum comentário:
Postar um comentário